Información importante: Para garantizarle una navegación segura y de calidad por nuestra web, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información haga click aquí.
ACEPTAR RECHAZARSe podrán conducir con el A1: Triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW. (Se considera triciclo de motor todo cuadriciclo de m.m.a hasta 400 Kg. o 550 Kg. si se usa para carga y cuya potencia máxima sea de 15 kW) y todos los vehículos que se permite conducir con el Permiso AM.
Edad mínima para obtenerlo: 16 años. Habilita la conducción por la vía pública de motocicletas ligeras SIN sidecar con una cilindrada máxima de 125 cc y una potencia máxima de 11 kW (15 CV). La relación potencia/masa no puede superior a 0,11 kW/kg.
Para obtenerlo, la ley exige aprobar 4 exámenes:
Libro de conocimientos del Permiso Clase 'A1-A2', con el cual podrá adquirir todo lo relativo a la normativa, obligaciones, señalización correspondiente a este tipo de permiso.
Utiliza un lenguaje coloquial sin perder la parte técnica, para que el alumno, le resulte más fácil su comprensión.
Se encuentra divido en varios temas, abarcando toda la temática correspondiente a esta clase de permiso.
Estructura:
Deficiones.
Tema 1. El uso de las vías.
Tema 2. Maniobras.
Tema 3. Las luces del vehículo.
Tema 4. El uso del vehículo.
Tema 5. La documentación.
Tema 6. La conducción de motocicletas.
Tema 7. Accidentes y factores que intervienen.
Tema 8. Comportamiento en caso de accidente.
Tema 9. Mecánica y mantenimiento.
Test programados.
Durante los años 2008 y 2009 la Dirección General de Tráfico realizaron severas modificaciones en la forma de obtención y características de los permisos de conducción de motocicleta.
En 2008 procedió a instaurarse los nuevos exámenes prácticos que implicarían a los Permisos A1 y A. Anteriormente era necesario realizar dos exámenes prácticos: uno en circuito cerrado y otro en tráfico urbano del que podría ser exento si ya se poseía otro Permiso de Conducción.
Desde entonces, todos los examinados están obligados a hacer 3 exámenes prácticos: dos en circuito cerrado (uno de maniobra a baja velocidad y otro a alta velocidad), y uno en tráfico urbano.
Las Licencias de Conducción para ciclomotores sólo habilitan al conductor a transportar pasajeros si éste tiene mínimo 18 años cumplidos (antes 16).
En 2009 las Licencias de Conducción para conducir ciclomotores ascienden a categoría de Permiso de Conducir denominado Permiso de Conducir AM.
La edad mínima para obtener el Permiso de Conducir AM asciende de 14 a 15 años.
Se crea el nuevo Permiso de Conducción A2 como permiso intermediario entre el A1 y el A. Éste sustituye mediante un documento el periodo de 2 años de limitación que existía antes al obtener el Permiso A.
En el permiso A se elimina la limitación de 2 años a conducir motocicletas de hasta 34 cv, y ahora es necesario haber obtenido anteriormente el Permiso A2 durante un periodo mínimo de 2 años, y la edad mínima asciende de 18 a 20 años.