Información importante: Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de navegación de los usuarios; esto nos ayuda a mejorar nuestros contenidos y servicios, incluso mostrar publicidad y ofertas relacionadas con las preferencias de los usuarios. Puede activar estas cookies pulsando ACEPTAR. Si no desea activarlas, pulse RECHAZAR. Más información en nuestra política de cookies.
Este curso va dirigido a todas aquellas personas cuya profesión se desarrolla en el mundo laboral del transporte de mercancías nacional e internacional.
Este curso está adaptado y cumple exactamente con lo requerido en la Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (BOE 11 de junio) por la que se desarrolla el Capítulo I del Título 11 del R. O. T. T. en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional. Entrada en vigor desde el 01 de septiembre de 1999.
El transporte público por carretera y sus actividades auxiliares y complementarias sólo podrán ser llevados a cabo por quienes obtengan el título de capacitación profesional del transportista.
Este curso lo impartimos en la modalidad de TELEFORMACIÓN te facilitará los tests necesarios para hacer simulacros de exámenes de la primera prueba y temario con numerosos casos prácticos para que superes con éxito la segunda prueba en la que te examinarán de seis supuestos prácticos.
La obtención del título de transportista habilita a sus poseedores para que puedan ser titulares de tarjetas de transporte. Las tarjetas de transporte son exigibles para poder realizar transporte público de mercancías, tanto de vehículos ligeros o pesados como para transportes de ámbito local, nacional e internacional.
La obtención previa de la CAPACITACIÓN PROFESIONAL habilita a los capacitados a ejercer la actividad de transportista y/u operador de transporte (tanto como empresario individual como colectivo), así como para ser titular de una TARJETA DE TRANSPORTES.
La TARJETA DE TRANSPORTES habilita a sus titulares a efectuar el transporte de mercancías de SERVICIO PÚBLICO (las mercancías se transportan por cuenta ajena mediante una retribución económica), así como la de cualquier actividad auxiliar del transporte de mercancías: agencia, transitario o almacenista-distribuidor (O.T.).
Programa exigido en la Capacitación Profesional (Nacional e Internacional) de mercancías
Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (BOE 11 de junio) por la que se desarrolla el Capítulo I del Título II del ROTT en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional. Entrada en vigor desde el 01 de septiembre de 1999.
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 8.1 del Reglamento (CE) 1071/2009, únicamente podrán concurrir al examen las personas que acrediten hallarse previamente en posesión de alguno de los siguientes títulos de formación:
No se exige permiso de conducción genérico a determinada clase, tener mínimo 18 años, tener la residencia habitual en la comunidad autónoma correspondiente antes de finalización del plazo de presentación de solicitudes, acreditándolo con su DNI.
Sólo se admitirá que el domicilio sea distinto al que aparece en el DNI, si acredita mediante certificado de empadronamiento, que ha tenido su domicilio habitual en la comunidad correspondiente al menos 185 días naturales del último año, contando desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Las pruebas constarán de UN ÚNICO EJERCICIO estructurado en dos partes.
La PRIMERA PARTE consistirá en contestar a 100 preguntas tipo test, cada una de las cuales contará con cuatro respuestas alternativas, sobre el contenido de las materias del programa que corresponda.
La SEGUNDA PARTE consistirá en resolver, mediante cálculo matemático o una explicación escrita, seis supuestos prácticos que requieran la aplicación de las materias del programa a casos concretos
Una vez obtenida la Capacitación Profesional, el capacitado podrá obtener la AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA o TARJETA DE TRANSPORTE que le habilite para la Actividad del Transporte Interior e Internacional de Mercancías por cuenta ajena o servicio público (tanto como transportista como Operador de Transporte).
La CAPACITACIÓN PROFESIONAL es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena), como de Operador de Transporte, es el requisito indispensable para acceder al mercado del transporte.
La NUEVA Capacitación Profesional para la ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS capacita tanto para la actividad en el transporte interior e internacional de mercancías, como la de actividades auxiliares de agencia, transitario y almacenista-distribuidor u Operador de Transporte.