HABILITA A:
Automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
- La obtención de este permiso no implica la concesión del A1, A, D1, D, E
- La obtención de este permiso implica la concesión del C1
- Con el permiso C puedes conducir camiones sin límite de peso y de un máximo de 9 plazas incluido el conductor.
REQUISITOS DEL ALUMNADO
- 21 años
- No estar privado del derecho a conducir.
- Certificado médico.
- Residencia en España.
- Permiso de conducir de la clase B.
EXAMENES:
El examen constará de tres partes:
- Teórico de específico y mantenimiento del automóvil. (si el aspirante es titular del permiso C1 y tiene más de 21 años está exento de esta prueba).
- Circuito cerrado, compuesto de las pruebas de marcha atrás en giro, estacionamiento en línea y aproximación en marcha atrás a un muelle de carga.
- Circulación en vía pública.
TEMARIO. Contenido teórico
Test de 20 preguntas
Estructura:
Deficiones.
Tema 1. El uso de las vías.
Tema 2. Maniobras.
Tema 3. Las luces del vehículo.
Tema 4. El uso del vehículo.
Tema 5. La documentación.
Tema 6. El tacógrafo.
Tema 7. Accidentes y factores que intervienen.
Tema 8. Comportamiento en caso de accidente.
Tema 9. Mecánica y mantenimiento.
Tema 10. Técnicas de conducción.
Test programados.
Número de test incluidos:
10 Test temáticos. 1 Test de cada tema.
MANIOBRAS
EXAMEN DE DESTREZA:
- Prueba 1: Marcha atrás en recta y curva.

MANIOBRAS
- Prueba 2: estacionamiento en línea.

- Prueba 3: estacionamiento para cargar o descargar.

EXAMEN DE CIRCULACIÓN: Manejo del vehículo. Maniobras básicas de la circulación. Utilización de la vía. Obediencia de señales.