Información básica sobre cookies
Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la web y cookies analíticas para obtener estadísticas de uso. Puede aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies”, rechazar las analíticas pulsando “Rechazar cookies” o personalizar su selección. Más información en nuestra Política de Cookies y en la Política de Privacidad
ACEPTAR COOKIES RECHAZAR COOKIES PERSONALIZAR COOKIES
Logotipo Botella Formación  
Socio de CECAP Valencia Logo Formaster Logo Fent Empresa Logo Certificaciones ISO
Inicio Buscar

Próximos cursos de PERMISO DE CONDUCIR CLASE D

Actualmente no hay acciones formativas programadas. Contacta con nosotros para más información.

Rellena este formulario si deseas recibir más información sobre este curso:

 Consiento el uso de mis datos personales para recibir información sobre sus cursos, según lo establecido en su Politica de Privacidad

 ⇑  Debes marcar la casilla para enviar la consulta

Antes de darnos su consentimiento, lea la información básica de protección de datos  +

Más info

Cabecera curso PERMISO DE CONDUCIR CLASE D

PERMISO DE CONDUCIR CLASE D

3 semanas

DIRIGIDO A:

El permiso que lo autoriza a ser conductor de autobús, sin límite de peso o lugares, se llama permiso D.  

El conductor del autobús es responsable de transportar a los pasajeros por carretera de manera segura, responsable y económica. Para hacer esto, debe verificar el estado técnico del vehículo y su equipo auxiliar, a través de controles de seguridad periódicos, colaborar en el mantenimiento preventivo del autobús y estar preparado para detectar y localizar las fallas mecánicas que puedan surgir en el camino.

La licencia de conducir D autoriza a conducir automóviles diseñados y fabricados para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles pueden estar involucrados en un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda los 750 kg.

REQUISITOS DEL ALUMNADO

EXAMENES:

PROGRAMA

Teórica especifica

Los solicitantes de permisos Clase D deben poseer y demostrar que poseen conocimientos razonados y una buena comprensión sobre, al menos, los siguientes temas:

Se le permitirá un máximo de dos respuestas fallidas para que se consideren adecuadas en esta prueba teórica.

PRUEBAS PRACTICAS

Prueba de circuito cerrado

Una vez que tenga la parte específica aprobada, tendrá que hacer la parte de circuito cerrado, las maniobras a realizar son:

Prueba en circuitos abiertos

Una vez que haya aprobado la parte de circuito cerrado, puede presentarse al examen; Se lleva a cabo conduciendo en pistas abiertas al tráfico y estos aspectos se evalúan principalmente: la destreza del estudiante en el manejo y control del vehículo, la conducción segura, la conducción eficiente y, sobre todo, el correcto cumplimiento de las normas de circulación.

Política de privacidad Política de redes sociales Política de cookies Aviso legal Transparencia   © 2025 - Botella Formación
Gestionar Cookies   Programación: Soluciones intuitivas
Contáctanos por WhatsApp