Información importante: Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de navegación de los usuarios; esto nos ayuda a mejorar nuestros contenidos y servicios, incluso mostrar publicidad y ofertas relacionadas con las preferencias de los usuarios. Puede activar estas cookies pulsando ACEPTAR. Si no desea activarlas, pulse RECHAZAR. Más información en nuestra política de cookies.
El permiso que lo autoriza a ser conductor de autobús, sin límite de peso o lugares, se llama permiso D.
El conductor del autobús es responsable de transportar a los pasajeros por carretera de manera segura, responsable y económica. Para hacer esto, debe verificar el estado técnico del vehículo y su equipo auxiliar, a través de controles de seguridad periódicos, colaborar en el mantenimiento preventivo del autobús y estar preparado para detectar y localizar las fallas mecánicas que puedan surgir en el camino.
La licencia de conducir D autoriza a conducir automóviles diseñados y fabricados para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles pueden estar involucrados en un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda los 750 kg.
Los solicitantes de permisos Clase D deben poseer y demostrar que poseen conocimientos razonados y una buena comprensión sobre, al menos, los siguientes temas:
Se le permitirá un máximo de dos respuestas fallidas para que se consideren adecuadas en esta prueba teórica.
Una vez que tenga la parte específica aprobada, tendrá que hacer la parte de circuito cerrado, las maniobras a realizar son:
Una vez que haya aprobado la parte de circuito cerrado, puede presentarse al examen; Se lleva a cabo conduciendo en pistas abiertas al tráfico y estos aspectos se evalúan principalmente: la destreza del estudiante en el manejo y control del vehículo, la conducción segura, la conducción eficiente y, sobre todo, el correcto cumplimiento de las normas de circulación.